Enfermedades infecciosas
Galería

Ooquistes presentes en tinción ácido alcohol.

Ooquistes presentes en examen en fresco

Los Cryptosporidium son los pequeños cuerpos redondos en las vacuolas apicales en la superficie del epitelio. Tinción: H & E. Muestra: Biopsia de colon.

Cryptosporidium sp. en células epiteliales de vesícula.

Se observa Cryptosporidum parvum

Se aprecian ooquistes de Cryptosporidium parvum

Paciente con queratoconjuntivitis por Encephalitozoon hellem

Las flechas señalan esporas de pared gruesa con un núcleo único y cinco o seis vueltas helicoidales de los tubos polares

Microfotografía de un cultivo tisular que muestra Encephalitozoon intestinalis invadiendo células Vero in vitro.

Tinción tisular cromotropa 2R de una biopsia de intestino delgado procedente de un paciente con una infección por Encephalitozoon intestinalis confirmada mediante microscopía electrónica. Las flechas señalan esporas del microorganismo. Hay que destacar que éstas se sitúan tanto en la zona apical como basal del enterocito y también en la lámina propia, lo cual concuerda con la capacidad que tiene esta especie de diseminarse

Tinción de Giemsa de una biopsia de intestino delgado procedente de un paciente con enteritis por Enterocytozoon bieneusi confirmada por microscopía electónica. La flecha señala una colección de esporas en la zona apical del enterocito. Con este microorganismo no se encuentran esporas en el lado basal o en la lámina propia

Tinción cromotropa 2R (tinción tricroma modificada) de una muestra de heces procedente de un paciente con enteritis por Enterocytozoon bieneusi. Las flechas señalan esporas de los microsporidios que con esta tinción aparecen como estructuras ovoideas de entre 1 y 3 mm con color rosa pálido que muestran unas bandas similares a un cinturón que las ciñen diagonal y ecuatorialmente

Dos ooquistes se tiñen a diferentes intensidades. Por otro lado, se observa un oocisto parcialmente esporulado.

Autofluorescencia aumento 100X

Ooquiste no esporulado en fresco, se observan cuerpos esféricos en su interior.

Ooquistes, coloración Ziehi-Neelsen. A la izquierda un ooquiste que no tomó el colorante y a la derechas está teñido de color rojo característico.


Resultados de la microscopía de fluorescencia utilizando un filtro de excitación ultravioleta de 330-380 nm

Ooquiste teñido con safranina, conteniendo un único esporoblasto.

Se observan dos esporoblastos en su interior (Aumento 40x).

Ooquistes maduro, largo, de forma elipsoidal. Muestran contenido de esporoblasto duplicado

Ooquistes inmaduro, largo, de forma elipsoidal. Muestra un solo esporoblasto (sin duplicarse)

Ooquiste teñido con ácido rápido, mostrando un solo esporoblasto.

Oocisto presente en las células epiteliales de un huésped mamífero, teñido con H & E (flecha amarilla).